Un agresivo virus informático que se transmite por Internet afecta al comportamiento y al equilibrio mental de aquellos que entran en contacto con él cuando manejan ordenadores. No se llega a saber su origen, aunque las autoridades tratan de controlar su expansión con cierto éxito al principio. Pero el virus resulta ser más peligroso de lo que se sospecha y las cosas empiezan a complicarse.
José Manuel Cano Pavón es sevillano, aunque reside en Málaga desde hace treinta años. Es licenciado y doctor en química y en historia. Obtuvo el premio Alberto Lista de relatos en 2003, el premio de novela corta de la Universidad de Sevilla en 2004 y el premio de narrativa de la Universidad Complutense de Madrid en 2012. Tiene publicadas veintiuna novelas de diferentes temáticas, en las cuales la indefensión del individuo frente a la sociedad es una característica común.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.