El verano de 1989 es un verano crepuscular. A partir de una accidentada travesía en velero, Ana reflexiona sobre las circunstancias que han determinado su vida, sus relaciones con los hombres, el amor, la amistad, la relación con el "otro". La novela es también la búsqueda de la identidad, a través de la escritura, en un recorrido aleatorio por las "derrotas de la memoria".
Paloma Martos nace en Madrid, en diciembre de 1946. Traductora de francés por el Instituto Catholique de París, Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Reside en Madrid hasta 1980. Al aprobar una oposición se traslada a la Comunidad Valenciana. Trabaja como profesora en Institutos de Santa Pola, Benicarló, Denia y Jávea, donde reside actualmente. Desde el año 1983 hasta 1990, ha colaborado con una columna semanal, "Como humo se va", en el semanario Canfali Marina Alta. En 1996 gana el XXI Premio de Novela Corta "Gabriel Sijé", convocado por la Caja de Ahorros del Mediterráneo, con el relato "El ciprés dormido". En 2001, su relato "Un perro de lujo atado en la terraza resulta finalista en el Primer Concurso Literario de Narrativa para Mujeres convocado por la Dirección General de la Mujer, editado por la Generalitat Valenciana. En 2005 gana el primer premio del Concurso de Relatos convocado por El Diario de León, con el relato "La pantera goza con las parodias dramáticas". En 2017 publica el relato "Muros de Luz", en el libro colectivo de la Editorial Vinatea, en el que treinta mujeres escriben un relato sobre "Treinta Mujeres fascinantes en la historia de Valencia".
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.