Una antigua leyenda cuenta que, teniendo los objetos mágicos, se puede conseguir el reino de Olún. No obstante, solo hay un ser que está capacitado para utilizarlos: alguien al que llaman Híbrido, pero del que nadie sabe nada.
La historia gira en torno a Anaí, una joven que ha crecido con su tía; sus padres fallecieron cuando era un bebé. Eso es lo que le han contado, pero es mentira. Un día, llega Doset, un misterioso amigo de su tía. Y descubre que, tanto su madre como su tía pertenecen a Olún, un planeta externo en el que viven distintas especies. Su madre es una ninfa y está viva, pero permanece secuestrada por un grupo liderado por un joven demonio que busca lo mismo que el Grupo Rebelde, liderado por Doset y su tía: los tres objetos mágicos. Antes, tienen que dar lo más pronto posible con aquel a quien llaman Híbri [Ver más...]
Soy Noelia de la Fuente, nací en Madrid en mayo de 1995. Estoy graduada en Comunicación Audiovisual. Desde muy pequeña me interesó el mundo de la literatura. A los doce años, empecé a escribir relatos y, desde entonces, no he dejado de crear, tanto en lo literario como en lo audiovisual. He escrito varios guiones, entre ellos el de la fotonovela El Final y de un proyecto para cortometraje titulado Almas sin raza. También he sido jefa de producción del cortometraje The Last Shot. Desde 2010 administro mi blog Milibrotecalandia, donde reseño libros, comento películas y donde también publico las entrevistas que realizo a escritores noveles. Crónicas de Olún. El enigma del Híbrido es mi tercera novela, si bien es la primera que sale a la luz, con el deseo de que la disfrutéis y os haga viajar a un mundo de fantasía y misterio como es Olún.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.