Cólquida, doce días

Cólquida, doce días

Cincuenta personas -el número de los argonautas de la Argo-, realizan un viaje en autobús por la costa del Mar Negro. Siguen la ruta empleada por Jasón y los Argonautas en su viaje tras el Vellocino de Oro hasta el antiguo reino de la Cólquida, pero dentro de las posibilidades reales -económicas y físicas- de un grupo de turistas sexagenarios en un viaje organizado. Durante los largos trayectos, se suceden charlas sobre mitos, personajes y hechos históricos asociados a cada lugar: Jasón y su tripulación, Medea, las amazonas, Heracles, Fineo, las rocas Cianeas, el Vellocino de Oro, Troya, Prometeo... Este ambiente argonáutico choca con la realidad actual de lugares que fueron parte de la historia o de los mitos.
El protagonista realiza este viaje tratando de dejar atrás una pérdida reciente, en una búsqueda de su propio vel  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788417768263
Número de páginas: 220
Tamaño: 150X210
Precio: 15.00€

Disponible en papel 15.00 €

Disponible en eBook.

Víctor Briones Dieste

Víctor Briones Dieste

Víctor Briones Dieste es veterinario y catedrático de Sanidad Animal de la Universidad Complutense de Madrid. Lector y viajero curioso, procura informarse cuanto puede antes, durante y después de cada visita a un nuevo destino. Se interesa por su historia, el arte y las costumbres, pero sobre todo, presta especial atención a los animales y a su relación con la gente y la cultura del lugar. Desde 2013 edita la bitácora Prescindiblog sobre viajes, cultura y animales. Diseño de portada: Tamar Briones Álvarez

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.