Desde que era adolescente he sentido en ciertos momentos el deseo imperioso e irremediable de escribir. A veces para expresar una emoción, otras para dejar constancia en un papel de un pensamiento o de una inspiración que de otro modo se hubiesen perdido. Siempre he escrito desde la sinceridad y desde la sencillez de mi vida. Y siempre, motivada por una acuciante necesidad. Así, hoy en día he llegado a tener numerosos poemas, que son retazos de mi existencia, son "Cachitos de vida".
Una parecida necesidad es la que me ha empujado a seleccionar y agrupar algunos de estos "cachitos" y ofrecértelos a ti, en vez de guardarlos egoístamente en un cajón, que sería otra opción. Ahora los he desenterrado porque espero que te sean de alguna utilidad. Me daría por satisfecha con que te sintieras conmovid@ con lo que yo he escrito. Con es [Ver más...]
Mari Cruces de la Flor Gallego nació en Daimiel (Ciudad Real) el 17 de junio de 1971, siendo la octava de nueve hermanos. Ha cursado estudios de Filología Hispánica en la Universidad de Alicante y de Filología Inglesa en la Universidad de Castilla la Mancha. Entre el verano de 1998 y el invierno de 1999, puesta en marcha y participación activa en la revista universitaria "A eXamen", en Villena (Alicante). En 2000, Segundo Premio del VI Certamen de Cartas de Amor, convocado por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios "Calatrava" de Daimiel (Ciudad Real). En 2004, participación en la sección "Rincón literario" del periódico local "30 días" de Aspe (Alicante). En 2007. Tercer Premio del XIII Certamen de Cartas de Amor, convocado por la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios "Calatrava" de Daimiel (Ciudad Real).
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.