Conjunto de relatos, unos publicados y otros no, escritos en los últimos cinco años, con el denominador común de la intriga y la sorpresa, ideadas ambas para entretener, fundamentalmente, pues no hay cosa más tonta que aburrirse hoy en día.
La medicina y el arte son las dos grandes motivaciones de este autor. Como microbiólogo es internacionalmente conocido, por sus publicaciones, profesorado y jefatura de Servicio en un gran hospital. Ha recibido premios y reconocimientos internacionales, como por ejemplo, "excellence in health care prize" o doctorado honoris causa, por un consorcio investigador americano. Ha sido uno de los iniciadores de la inteligencia artificial aplicada al mundo del diagnóstico, conferenciante en más de veinte países de Europa y América. Hoy en día, ya jubilado, se dedica mucho más al arte, escribiendo también libros de ficción, historia o pensamiento. Igualmente, sus artículos de opinión se publican casi semanalmente.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.