Alma de dragón

Alma de dragón

"Alma de dragón" une fantasía con poesía.
Recoge un conjunto de sentimientos muchas veces silenciados por miedo a las repercusiones del qué dirán: amor, desamor, amistad, quejas sociales, deseo y sexo sin complejos.
Escribiendo cada verso valiéndose de sutiles metáforas del género fantástico, hace que los lectores se sientan identificados con los versos de la poeta o, por el contrario, se identifiquen con aquellos a los que dedica sus ardientes palabras.

Características papel.

ISBN/13: 9788416513390
Número de páginas: 132
Tamaño: 150X210
Precio: 10.00€

Disponible en papel 10.00 €

Disponible en eBook.

Rocío C. Blázquez

Rocío C. Blázquez

Rocío C. Blázquez nació el 21 de Julio de 1990 en Almansa (Albacete). Maestra de música y escritora. Lectora compulsiva desde edad temprana, actualmente escribe bajo el punto de vista que ella denomina "friki" tanto de la literatura fantástica, de terror o de ciencia ficción, por lo que sus escritos estarán guiados en esa línea literaria. Casi siempre compagina su afición por la escritura con la lectura y con la música, aunque también garabatea dibujos a lápiz en cualquier esquina de algún papel que se encuentre impoluta y esté a su alcance. Comenzó su andadura literaria con relatos breves y microrrelatos; colaboradora de la revista online gratuita de la Editorial Valinor en febrero de 2015, con un especial del género de terror, aportando dos relatos: "La violinista de negro" y "Luces verdes". En ese mismo mes, su microrrelato "Luz en la noche" fue seleccionado para participar en la antología -Inspiraciones nocturnas-, de Diversidad Literaria. De esta misma, en agosto de 2015, vio publicado su relato "El fuego del dragón" en la antología -Sensaciones y Sentidos II- de temática erótica y "Muerte y destrucción" en la antología de poesía -Luz de luna-. "Alma de dragón" es su primer poemario que alberga también ilustraciones de algunos de sus propios poemas que la inspiraron.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.