Este libro te ofrece un programa de mindfulness que te ayudará a desarrollar tu inteligencia emocional, al tiempo que te permitirá reducir tus niveles de estrés y ansiedad.
El programa te ofrece de manera completa un conjunto de mindfulness guiados, ejercicios y reflexiones, que te ayudaran a crear el hábito de la meditación en tu día a día. Invitándote a explorar, reconocer, reconectar y a reencontrarte con tu yo, demasiado olvidado por el ruido y el ajetreo de la cotidianidad.
Está dividido en cuatro fases: consciencia, confianza, autoestima e integración. Los beneficios que te aporta son múltiples: reducción del estrés, aumento de tu capacidad de concentración, desarrollo de tu inteligencia emocional, relajación física y mental, en definitiva, te ayuda a sentirte mejor contigo mismo, contigo misma.
[Ver más...]
ISBN/13: 9788418990571
Número de páginas: 92
Tamaño: 150X210
Precio: 14.50€
Mercedes es Licenciada en Derecho y graduada en Psicóloga (Colegiada nº 27817). Postgrado en Hipnosis Clínica y en Educación Emocional y Bienestar. Terapeuta de Shiatsu y Movimiento, Estudios de Mindfulness y Experta en Focusing. Desde sus inicios, se ha centrado en la importancia de las emociones en el desarrollo de la persona, así como, en la percepción del ser humano en su totalidad. Unificando el pensamiento, la emoción y el cuerpo.
Anna es psicóloga (Colegiada nº 27733) y Dietista con enfoque ecológico. Máster en Psicología General Sanitaria. Estudios de Mindfulness (MBSR) y Experta en Focusing. La unión de la Psicología y la Nutrición, son pilares fundamentales en su trabajo psicoterapéutico, con el objetivo de promover la salud y crear hábitos saludables. Ambas profesiones están en correlación directa con todas las dimensiones del ser. Ambas son coautoras, de diversos programas de intervención psicoterapéutica y libros, relacionados con la Inteligencia Emocional, el Mindfulness, la psicología del dolor, la gestión de las emociones y del estrés (Un Viaje Emocional y Respira Bienestar). Colaboran en diversos proyectos de voluntariado en Barcelona y en países de Latinoamérica y África, creando una línea de acompañamiento psicológico para personas en situación de vulnerabilidad social.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.