Estrategias de promoción de libros. 7 Tips para hacerlo con Éxito.

noticia

Estrategias de promoción de libros. 7 Tips para hacerlo con Éxito.

Desde Coaching para autores llegamos a este interesante artículo en el que se nos proporcionan algunos consejos útiles para promocionar nuestro libro como autor:

1. Determina el público objeto de tu libro.
No todas las personas son compradoras de tu libro. Cada obra tiene un público concreto. Infantil, Adulto, Profesionales de determinados ámbitos, personas con determinadas ideologías o creencias, amantes de la poesía, vegetarianos, personas que quieren perder peso, amantes de la novela negra, etc. Ten en cuenta esto en primer lugar. Enfoca tu campaña de marketing y promoción en el nicho de mercado de tu libro.

2. Ve a buscar donde está tu posible lector.

Una vez que has determinado quienes serán las personas que compren tu libro, busca los sitios (tanto online como offline) donde se mueven esos lectores. ¿Blogs, clubs de lectura, revistas especializadas, asociaciones, clubes, colegios profesionales, etc.? Has una lista con todos los posibles sitios donde encontrar a tu público objeto y comunícales la publicación de tu libro.

3. Escribe un Dossier de Prensa

Un Dossier de Prensa, es más amplio que una nota de prensa. No solo comunicarás la publicación de tu libro, el tema tratado en él y un breve resumen, sino que añadirás la portada, los capítulos del libro, qué encontrará el lector en tu libro y cuáles de sus inquietudes resuelve. Envía este dossier de prensa, no solo a los medios, sino también a los grupos que has determinado en el punto anterior.

4. Utiliza las Redes Sociales

Con un número creciente de personas participando en las redes sociales a diario, en todo el mundo, la promoción online de tu libro, en Facebook, Twitter, LinkedIn, Xing, Tuenti, etc., es algo que no debes pasar por alto. Además de ser un tipo de promoción gratis para tu libro, estarás en contacto con los lectores, que podrán hacerte las preguntas que necesitan para comprar tu libro.

5. Organiza Firmas de Libros

Golpear algunas puertas (Concejalías de Cultura, Bibliotecas, Colegios Oficiales, Gimnasios, Jugueterías, etc.) puede significar la venta de unos cuantos ejemplares de tu libro. Pero una vez finalizada la firma de libros, aún puedes sacarle más beneficio.

6. Escribe una Nota de Prensa

Antes de la firma de libros, ten redactada ya una nota de prensa, que enviarás a todos los medios de prensa locales. Para ello, ten también preparada una lista con los mails de los periódicos, radios, cadenas de tv, donde enviarás la nota de prensa, junto con un par de fotos tomadas durante la presentación del libro. Así, aunque mucha gente no haya acudido a la presentación o firma de libros, podrán leer sobre ese evento y sobre tu obra.

7. Continúa la promoción y difusión

Con tres o cuatro acciones de marketing y promoción puntuales, tu libro no se venderá de la noche a la mañana. Es necesario que asumas que la labor de promoción debe tener proyección en el tiempo. No te rindas. No abandones la promoción. Algunas veces necesitamos escuchar un título más de una y de dos y de tres veces hasta prestarle atención e investigar si nos interesa comprarlo. Por eso, promocionar es algo que tendrías que hacer cada mañana, como primera tarea al ponerte en marcha.

¿publicamos tu libro?

contáctanos