Mi vida en una habitación con vistas
Almudena Torres Calle
“Mi vida en una habitación con vistas” narra el camino que ha recorrido la autora desde que le diagnosticaron una enfermedad crónica, hace veinticinco años: cómo empezó a evolucionar como ser humano; la sanación que ha experimentado a través de la literatura, la poesía, otras disciplinas artísticas y terapias; el renacimiento que vivió hace cuatro años; su concepción del humanismo; los recursos que le han ayudado a sentirse bien y a desarrollarse como persona; y otros temas que ha considerado que pueden ser de interés. Esta narración la ha hilado con amor y dulzura, desde el faro que ilumina su camino de conocimiento: las Humanidades.
“¿Y sí los médicos prescribieran poesía?” Cuestiones que se plantean: la medicina necesita de las Humanidades. Humanismo y Humanización de la Salud; la revolución que ha surgido en el siglo XXI, y que tiene que ver con las mujeres, los pacientes y las emociones; la conciencia que está naciendo en la sociedad en cuanto a la búsqueda del silencio, como recurso generador de bienestar; qué supone ser una PAS (Persona Altamente Sensible)_x0085_
Este libro aporta una visión positiva frente a las experiencias vitales adversas -siendo realista-, sin falsas expectativas. La vida no vivida no tiene sentido. Nadie dijo que fuera fácil encontrar la felicidad pero, a veces, aparece en lo cotidiano; sólo hay que aprender a buscarla con los ojos del alma.
Libros similares
Productos relacionados
-
Libros
1968… Fragmentos de una lucha para los indignados de hoy
Valorado en 0 de 515,00 € Añadir al carrito