Persona, máscara: TTPOWTTOV

Persona, máscara: TTPOWTTOV

En este libro el autor nos brinda su producción escrita de varios años y la diferencia entre un grupo y otro de poemas estriba en su intención creativa:
Unos poemas son íntimos, contemplativos, estallidos, a veces, de un subconsciente incómodo. La expresión nítida y sin excesos verbales, produce imágenes que pretenden transmitir la emoción que originó los poemas. La otra parte del libro son poemas solidarios, imágenes potentes que alzan la voz por aquellas personas a las que se les ha arrebatado.

Características papel.

ISBN/13: 9788416799862
Número de páginas: 270
Tamaño: 150X210
Precio: 15.00€

Disponible en papel 15.00 €

Disponible en eBook.

Joaquín Tena Bengoechea

Joaquín Tena Bengoechea

Nació en San Sebastián (agosto 1942). Pasó su niñez en Alcañiz (Teruel), estudiando en los escolapios, y luego en la adolescencia, con su familia, volvió al País Vasco donde entre nuevas amistades despierta su inquietud por la cultura y el arte. Con la esperanza de vivir la bohemia viajó a París y a Londres. En mayo del 68 fue testigo de los movimientos de protesta en la capital francesa. Hechos que le marcan profundamente. En Madrid conoció al amor de su vida, Lola, se casó y se trasladó a Tenerife, Los Gigantes, donde reside hasta hoy. En la Universidad de La Laguna se licenció en filología inglesa. De la mano de la artista tinerfeña Armenia Acosta, encarrila su actividad pictórica, y con el poeta Julio Espinosa Guerra se sumerge en la poesía contemporánea. Participa en cursos, talleres literarios, pictóricos, colabora en publicaciones, expone, estudia idiomas y viaja incansablemente por el mundo con su esposa y su bloc de notas.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.