Morir en el olvido

Morir en el olvido

El nombre de Michel Ada, envuelve a una mujer del sur, hija de padres andaluces, quien por capricho del destino ve por primera vez la luz en un país centroeuropeo. Se traslada siendo muy niña a su país de origen, al lugar que alberga sus raíces y donde vive en la actualidad. Licenciada en Filología Anglogermánica por la Universidad de Sevilla, trabaja en la actualidad como profesora de Educación Secundaria. A través de su historia real y tras experimentar durante más de una década un oculto y silenciado abuso verbal y psicológico, ha querido sensibilizar y animar, a todo el colectivo de mujeres que se hallan en esa situación, a encontrar dentro del laberinto la puerta de salida. Su objetivo es hacerles comprender que ante cualquier abuso o maltrato, denunciar, defenderse y negarse a la humillación las hace inmunes y poderosas; el   [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788416157082
Número de páginas: 256
Tamaño: 152x229
Precio: 15.00€

Disponible en papel 15.00 €

Disponible en eBook.

Jorge Portela Giner

Jorge Portela Giner

Jorge Portela Giner nació en Barcelona a comienzos de los setenta, en el seno de una familia humilde y trabajadora; desde muy pequeño se le enseñó que los libros eran mucho más que páginas llenas de letras: aprendió y encontró en ellos la manera de evadirse de los problemas que, el día a día familiar, le obligaban a sacrificar sus sueños. Autodidacta, con la edad descubrió que podía combinar la vida laboral con la literaria, estudió literatura por correspondencia y, a fecha de hoy, sigue estudiando. Su primer libro, escrito ya en edad madura, Atria, supuso el inicio de un sueño madurado desde más de una década: después de Atria —cuarta edición—, vendrían sin descanso: El Misterio de la torre—tercera edición—, Redención (todos ellos de literatura juvenil) y, por último, su trabajo más maduro, donde muestra toda la capacidad y el estilo que atesora: Morir en el Olvido—segunda edición hasta la fecha—. Casado y padre de dos hijos, sigue trabajando en su quinto libro.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.