Un reloj del siglo XVIII deviene en narrador ocasional de una historia protagonizada por los propietarios de las diferentes moradas que lo albergaron y de quienes las frecuentaban. El primero de aquellos sería Jacques Necker ministro de Finanzas de Luis XVI durante los convulsos años previos a la Revolución Francesa. Luego de muchas vicisitudes el reloj acabará recalando en Burdeos, adquirido por un traficante de esclavos. Algún tiempo después será regalado por un hijo de éste a un banquero londinense. Una vez en Londres, aparecerán sucesivamente en su relato gentes tales como el poeta lord Byron, Edmund Kean el mejor actor de su tiempo, Beau Brummel, el dandi por antonomasia, Daniel Mendoza, famoso pugilista de origen sefardí, y José Rodríguez Losada (el autor del reloj de la Puerta del Sol). Finalmente, el reloj acabará en C [Ver más...]
Juan Campos es un escritor toledano, autor de una media docena de novelas, y asimismo autor y editor de guías turísticas. Tras haber cursado estudios de Historia del Arte y Filosofía, ha trabajado durante años en el sector turístico, por lo que ha viajado por todo el mundo. Actualmente, continúa residiendo en la Imperial ciudad de Toledo, su ciudad natal, a la que D. Miguel de Cervantes, el inmortal autor del Quijote, describiera tan magistralmente en su día como: "Peñascosa pesadumbre, gloria de España y luz de sus ciudades".
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.