Lupita y el día de muertos

Lupita y el día de muertos

La travesía de Lupita en el mundo de los muertos. Enfrentándose a las maldades de Ayeyo
Nohemí Ríos Sánchez

Lupita emprenderá un viaje desde Mictlan Tlaltepactli (mundo de los muertos), acompañada del pajarito de cien colores que no tenía ningún color y de Pixky quien es su perro protector (El cual es el nahual convertido en un perro xoloitzcuintle). El malvado Ayeyo y sus cómplices los chaneques (figuras mitológicas prehispánicas) intentarán por todos los medios impedir que la pequeña Lupita, cruce el puente de Quetzalcóatl que une a los dos mundos; el de los muertos y de los vivos). Incluso logrará enfrentar a Quetzalcóatl y Xólotl el dios perro. En una batalla épica. Pero Lupita sale avante de todas las intrigas y obstáculos que Ayeyo le pone en el camino para finalmente lograr reunirse con su familia que la espera en el mundo de los vivos y así festejar el día de muertos.

Características papel.

ISBN/13: 9788417295202
Número de páginas: 88
Tamaño: 150X210
Precio: 13.00€

Disponible en papel 13.00 €

Disponible en eBook.

Nohemí Ríos Sánchez

Nohemí Ríos Sánchez

Nohemí Ríos. Nació y creció en Guadalajara, Jalisco, México. Egresada de la universidad de Guadalajara. Licenciada en Derecho con estudios en Trabajo Social y Licenciatura en Artes visuales. Con un profundo amor hacía su país y firme creyente de los valores familiares, quienes tienen una base en las tradiciones propias de cada cultura y de las cuales las generaciones venideras no deben olvidar.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.