Esta antología, es el producto de emociones vividas a lo largo de ochenta y ocho años por el duro sendero de la vida. Hasta en el más bello jardín; nacen malezas y hasta la más bella rosa tiene espinos; es pura armonía de contrarios.
El poeta pone su sensibilidad al servicio de los lectores como un manantial que surge espontaneo de la roca, tan puro como su transparencia cristalina. El poeta, debe hablar con belleza y a la vez conciencia crítica.
Un mundo sin poetas inquietos, es un mundo desolador.
A través de todas mis publicaciones siempre he escrito porque tenía una necesidad imperiosa de decir algo que me dañaba y me impulsaba desde mi interior. Mi sorpresa fue cuando vi las críticas de Camilo Jasé Cela, Heleno Saña, Leopoldo de Luis, José Mengíbar, y otros. Organismos y coleccionistas, se interesaron por la Antología, por eso, al cabo de los años, he decidido hacer esta tercera edición, de LO QUE LE DUELE AL GRITO. Recuerdo a Proudhon cuando dice: Habla sin odio y sin miedo, di lo que sepas o a Voltaire:
Estaré hasta la muerte en contra de lo que dices, pero defenderé hasta la muerte el derecho que tienes a decirlo. Siempre fui reticente a los prólogos, porque creo que lo más importante, son las conclusiones y emociones que le puedan impactar al lector mis poemas. Sí, tengo que decir, que mi obra más crítica desde el punto de vista social, como así la filosofía de mis experiencias vividas, las imprimo en primer lugar por orden cronológico de mis publicaciones, dejando para la segunda parte, una sección de sonetos, y al final, lo más diverso de mis emociones afectivas. AQUÍ SE INICIA LA ANTOLOGÍA CON MI PRIMER LIBRO GUIJARROS DEL CAMINO, PUBLICADO EL 1970.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.