Las huellas de la Carcoma

Las huellas de la Carcoma

Una empresa vasca, presionada por las amenazas y atentados que la banda terrorista ETA está infringiendo al sector empresarial, está decidida a trasladar su factoría fuera del territorio. El presidente de la empresa encuentra su oportunidad en una oferta irrechazable que le llega desde una población de la costa catalana; pero una serie de sucesos hace que se vean envueltos en un caso de doble asesinato. La investigación es asignada a un subinspector de la Policía Nacional que había sido desplazado a la población para desenmascarar a una red mafiosa dedicada, entre otras actividades delictivas, al tráfico de mujeres inmigrantes destinadas a la prostitución en los tugurios de la zona. El desarrollo de las investigaciones, que pasan por las ciudades de Marsella y Dakar, unido a las peripecias personales de un subinspector seductor y ena  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788416722600
Número de páginas: 302
Tamaño: 150X210
Precio: 17.00€

Disponible en papel 17.00 €

Disponible en eBook.

Juan Tecles

Juan Tecles

Juan Tecles (Caudete, octubre de 1950). Desde muy joven alterna sus estudios con el trabajo en los veranos del turismo de los años 60 en Lloret de Mar, donde decide establecerse definitivamente. Obtiene la Diplomatura en Turismo (TAET-Técnico en Actividades y Empresas Turísticas), ejerciendo la profesión en diversas empresas del sector, hasta que decide dar un cambio a su vida laboral incorporándose a la banca. Eminentemente autodidacta, consume su tiempo libre alternando el deporte, el bricolaje doméstico, el dibujo y la pintura. Su primer relato: Diario de viaje-ÁFRICA (Senegal-Gambia-Guinea Bissau), es el fruto de unas vacaciones diferentes en el continente vecino en compañía de unos amigos.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.