La arrogancia de lo arbitrario

La arrogancia de lo arbitrario

La arrogancia de lo arbitrario, es una recopilación de cuentos con una temática más que variada, con historias como la de Efraín, y su irremediable condición de zurdo, en Siniestra. O el cuento homónimo, y que da nombre al libro, en donde Milton (Umplugged) sabe curiosamente estar en contra de todo lo establecido, pero no por una cuestión de rebeldía, sino por simple prescripción médica, debido a su extraña enfermedad. O en Pareidolia, donde aparentemente nada es lo que parece ser. Además de una selección de poemas, Junto a otros cuentos más, que hablan de la vida, las diferencias ideológicas y religiosas, el arte, la razón, el amor, el fanatismo, y muchos otros temas estrechamente vinculados a la condición humana. Tratando así de entender los contrastes de este mundo en el que nos toca asistir, intentando encontrar respuesta  [Ver más...]

Características papel.

ISBN/13: 9788417848583
Número de páginas: 252
Tamaño: 150X210
Precio: 15.00€

Disponible en papel 15.00 €

Disponible en eBook.

Guillermo Osvaldo Quintar

Guillermo Osvaldo Quintar

Guillermo Osvaldo Quintar, nació en Jujuy (Argentina), el 12 de Octubre de 1975. En el año 2013 publico su primer libro " El adagio de la sanata", aunque nunca dejo de escribir. Y su nueva obra " La arrogancia de lo arbitrario", es una prueba más de ello. La foto de portada también fue hecha por el autor, en Marrakech 2011, y representa su otra pasión, que es la fotografía. Reside en España desde 2002.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.