¿Quién dijo que los sueños no se hacen realidad? En este libro, Ander Lujambio Markuerkiaga comparte su historia y sus reflexiones, una mirada sana y realista sobre el futuro que a todos nos gustaría tener. Nos muestra que con voluntad y perseverancia se pueden alcanzar objetivos ambiciosos, incluso los sueños que parecen imposibles, como el de trabajar en una industria tan emocionante y exclusiva como la Fórmula 1 o el de diseñar y construir un coche ganador para las prestigiosas 24 Horas de Le Mans.
Si eres de los que tienen un sueño y quieres hacerlo realidad, si eres de aquellos a los que un amigo ha llamado «soñador» con tono escéptico, si eres de los que creen que la vida es algo más que trabajar y comer, este libro es para ti. "La Carrera. De la escuela a la Fórmula Uno" es mucho más que una historia de éxito [Ver más...]
Web: www.anderlujambio.com
twitter: @anderlujambio
Instagram: @ander.lujambio
Twitch: @anderlujambio
Linkedin: linkedin.com/anderlujambio
Ander Lujambio Markuerkiaga Donostia-San Sebastián
(1991). Graduado en Ingeniería en Motorsport por la
Universidad de Gales (Reino Unido) y Máster MBA por la Universidad del País Vasco. Ha trabajado como ingeniero y diseñador para las más importantes casas dentro de la industria de la Fórmula 1 como Mercedes AMG Petronas Formula One Team (Brackley) y Scuderia Ferrari (Maranello). También ha trabajado como coordinador de proyectos senior para Toyota Gazoo Racing (Colonia), donde, entre otros logros, destacan sus tres victorias absolutas en las 24 Horas de Le Mans y cuatro campeonatos mundiales FIA WEC...
Entusiasta del automovilismo deportivo desde siempre. Emprendedor por naturaleza y soñador por vocación. Un espíritu inquieto que nunca para de buscar en su entorno nuevas fuentes de motivación para crear y avanzar. La Carrera. De la escuela a la Fórmula Uno es su primer libro.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.