El túnel invisible

El túnel invisible

A modo de informe policial, el libro recoge los mensajes que diez viajeros de metro dejaron en contestadores telefónicos, una noche cualquiera, cuando regresaban a sus respectivos hogares. Poco después de que el tren eche a andar, las sospechas de que algo inusual está ocurriendo se disparan y cada uno de ellos debe soportar los acontecimientos que se suceden según su propia visión del mundo y de la vida.
El viaje a través del túnel termina convirtiéndose en una parábola de sus propias vidas y, en general, de la condición humana.

Características papel.

ISBN/13: 9788416611300
Número de páginas: 160
Tamaño: 150X210
Precio: 15.00€

Disponible en papel 15.00 €

Disponible en eBook.

Josué Moreno

Josué Moreno

Josué David Moreno Cabrero nació en La Carolina (Jaén) en 1980. Desde niño siente gran interés por el mundo de la ficción desde un punto de vista literario y audiovisual. Con dieciocho años se traslada a Granada y se licencia en Filosofía. Durante esta época nace su amor hacia el cine y otras artes como el teatro y la música. Sus estudios y trayectoria posteriores se centran en el mundo audiovisual. Escribe y dirige varios cortometrajes y realiza algunas series fotográficas, sin perder nunca de vista su interés por la narración literaria. Actualmente combina su trabajo de profesor con la realización de proyectos visuales y literarios. Se considera un amante de la cultura y el arte, y su crecimiento como creador se basa en el eclecticismo de diferentes disciplinas: poesía, música, pintura, cine, prosa... Entre los autores literarios que más le han influenciado se encuentran Juan Rulfo, Gabriel García Márquez, Paul Auster, John Kennedy Toole, Umberto Eco, Ernesto Sabato, Edgar Allan Poe, Charles Baudelaire. El Túnel Invisible es su primera novela corta. Desde un formato experimental, el autor nos narra la angustia de varios personajes por escapar de un viaje hacia ningún lugar.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.