El pandeo de la memoria

El pandeo de la memoria

«El poeta sevillano ha construido un estilo propio que cautiva al lector por su radicalidad y ternura, sencillez y complejidad, y también por su actualidad. Si en La diagonal (2014) resuenan las voces de Lorca («Beso de luna»), Silvia Schujer («Barco de papel»), Antonio Machado («Invierno en Soria») o de las greguerías de Ramón de la Serna («El cuento dentro de cuento solo es un cuento embarazado»), en Volver al horizonte (2017), las intertextualidades se entretejen y se hacen estructurales esenciales en la composición de cada poema»

Características papel.

ISBN/13: 9788417590291
Número de páginas: 128
Tamaño: 135x195
Precio: 17.00€

Disponible en papel 17.00 €

Disponible en eBook.

Marcos Vázquez Consuegra

Marcos Vázquez Consuegra

Marcos Vázquez Consuegra (Sevilla) es arquitecto técnico, y actualmente desempeña esa profesión. Comparte su dedicación a la Arquitectura con su amor a la Literatura. Ha publicado varios poemarios magníficamente acogidos por la crítica y el público como Miradas convocadas (2002), Entre paréntesis (2012), La diagonal (2014) y Volver al horizonte (2017). La crítica ha señalado sobre estos poemarios su «radicalidad y ternura, sencillez y complejidad, y actualidad» Ahora, con El pandeo de la memoria (2018), el autor se sumerge en el proceso creativo a la vez que extiende su mirada a lo cotidiano los políticos, la ciudad o la emigración, sin olvidar aquellos problemas o estados consustanciales a la persona la incomunicación, la muerte, lo espiritual o el amor, entre otros.

Lectores que se interesaron por este libro
también lo hicieron por estos.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.