El narrador se adentra en su particular mapa de la memoria para explicarse a sí mismo y para enriquecer la interpretación del mundo a través de la literatura con esta obra, que parte de la realidad para reconstruir, desde la subjetividad de la ficción, las trayectorias vitales de tres generaciones de hombres y mujeres marcados por los acontecimientos de su tiempo. Tiempos de violencia y de represión, de pobreza, corruptelas y de arribismos, pero también de esperanzas, de solidaridad y de alegría.
Seguimos la evolución ideológica y vital de José, el hermano Gorki, un modesto aprendiz de masón en la Logia Alhambra de Granada en 1933. Viviremos su detención por rojo y masón por parte de los golpistas en 1936. Sabremos de sus vacilaciones, de su abjuración y de su forzado colaboracionismo hasta su prematura muerte en pri [Ver más...]
José Antonio Lopera Vílchez nació en Loja (Granada) en 1960. Tras cursar el C.O.U. se incorporó al mundo laboral en una entidad bancaria en la que desempeñó diversos cargos en oficinas de Extremadura, Aragón y Andalucía. Amante de los deportes de aventura y de la naturaleza, ha participado a lo largo de su vida en numerosas carreras de resistencia como la de Peñalara o la del Pico de Aneto.
Aficionado a la lectura desde su adolescencia, descubrió el placer de la escritura en su juventud como una forma de comunicar y transmitir sus vivencias. Con El dolor en la memoria presenta a los lectores un texto en el que indaga en el pasado familiar y en su experiencia vital para comprender el mundo que le rodea y su papel en el mismo.
Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.