Asilo en Berlín

Asilo en Berlín

Cuando en Chile asume el presidente Salvador Allende, a Eloísa le compran su primer diario de vida. Su madre lo encuentra días después del 11 de septiembre de 1973, fuerza el candadito dorado, lee lo último escrito, arranca las hojas y las quema. Es de noche y dos agentes se llevan detenido a su hermano Aliro. Cae el muro de Berlín y ve pasar alemanes del Este al Occidente. Junto a sus amigos exiliados; Patricia que canta canciones de Silvio Rodríguez, los dos Rafaeles (el gordo y el flaco) y muchos más. Continuarán luchando para salvar la barrera del idioma y las circunstancias que implica vivir en suelo extranjero.

Características papel.

ISBN/13: 9788418990649
Número de páginas: 300
Tamaño: 150X210
Precio: 16.00€

Mónica Raquel Lempert

Mónica Raquel Lempert

Mónica Raquel Lempert, nació en San Fernando, Chile en 1960. Es la séptima de 8 hermanos. Su buen hábito por la escritura comienza con su primer diario de vida a los 10 años. Desde entonces, escribir ha sido parte de su día a día. Una necesidad que le permite explicar y explicarse toda una vida. Actualmente resiide en Frankfurt. Está casada y tiene una hija. A su llegada a Alemania en 1985 vivió durante 10 años en Berlín occidental y allí participó en el taller XELINA, para mujeres en la migración, en dónde publica uno de sus cuentos. Su poema "A un perro callejero" fue publicado en la antología Face to Facebook del escritor Sanfernandino Jorge Albornoz. Chapadas a la antigua, es su primera novela y un sueño convertido en realidad.

¿Querrías publicar con Punto Rojo Libros?

Cuando decidimos expresarnos comunicando nuestro conocimiento, de la mano de la palabra escrita, estamos dando paso a una nueva forma de vida o a una nueva manera interpretar un determinado hecho. Publicar un libro, en cierto modo, nos hace inmortales. Nuestras palabras sobrevivirán a nuestro tiempo en esta tierra. Tu libro, mientras exista, estará ahí para recordarte. Y tú siempre estarás vinculado a él de forma eterna. Porque amas a la literatura y porque la literatura te ama a ti, lo que quieras decir, hazlo saber con un libro.